Quiénes Somos

Raíces Salvajes es un proyecto multidisciplinar, que incluye la conservación de la naturaleza, la divulgación y aprendizaje en el entorno natural, así como el desarrollo de una agricultura y ganadería regenerativas.

Sobre RAÍCES SALVAJES

En Raíces Salvajes hemos decidido desarrollar rutas de aprendizaje en la naturaleza, en nuestro ecosistema mediterráneo; además formaciones de diversa índole que puedan darle a la gente herramientas para una mayor conexión y conocimiento de la naturaleza, exponiendo la importancia que tiene en nuestras vidas y en nuestra salud física y mental. Existe una necesidad de cuidarnos y de cuidar a la naturaleza, si la cuidamos ella hará lo mismo por nosotros.

Por otro lado, estamos inmersos en la experimentación con la agricultura, silvicultura y ganadería regenerativas. Integrando la obtención de alimentos nutritivos y sanos para nuestra salud (priorizando la cercanía del producto) en un ecosistema mediterráneo, priorizando las sinergias entre el medio natural y el agrícola-ganadero para que se entremezclen y la línea que normalmente los separa sea difusa y se tracen líneas que interconecten. De esta manera, la red de redes que forma la naturaleza se verá beneficiada así como nuestra manera de obtener alimentos, plantas medicinales o con otros usos posibles.

“Si los niños no crecen conociendo sobre la naturaleza y valorándola (apreciándola), no la entenderán y si no la entienden, no la protegerán. Y si ellos no la protegen, ¿Quién lo hará?”
David Attenborough
Divulgador Naturalista

Sobre Raúl García

Biólogo, por la Universitat de València
He recorrido diferentes países de cinco continentes, llevando en la mochila el afán por conocer y la curiosidad de un niño.
Realicé las prácticas en el Jardín Botánico de Valencia.
Desarrollé un estudio de la flora de mi región, plasmándolo en un catálogo florístico de la Vall dels Alcalans.
En el 2018 adquirí un terreno completamente degradado y empecé el proyecto de Raíces Salvajes.